Me gustaría desmentir todos estos mitos y como son muchas la expresiones lo tengo que hacer en varias veces .
Algunas mujeres no producen suficiente leche.
Esto es falso. La naturaleza es sabia y los seres humanos somos mamíferos y producimos leche para alimentar a nuestros bebés.
Imagen de http://www.parabebes.com/
No hay (suficiente) leche durante los primeros 3 o 4 días posteriores al nacimiento.
Es falso. Durante los dos o tres primeros días lo que produce la madre es el calostro que está compuesto por inmunoglobulinas, agua grasas, proteínas y carbohidratos. El calostro es la primera leche que la madre produce y es muy necesaria para inmunizar al bebé y aunque aparece en pequeñas cantidades es suficiente para sus órganos que aún están inmaduros. Después de esos días aparece la leche que nuestro bebé va a tomar.
Imagen de http://www.taringa.net/
Mi pecho es pequeño, puede que no tenga suficiente leche.
Imagen de http://dandoelpechoamibebe.blogspot.com.es/
El bebé sigue llorando, querrá comer más y no tengo suficiente leche.
Es falso. Si nuestro bebé llora no tiene porque ser hambre, un bebé llora por muchas razones: pis, caca, gases, aburrimiento, mimos,.... Pero si el bebé llorara por hambre le podemos seguir ofreciendo el pecho porque nuestras mamas producirán más leche y si pensamos que ese pecho se a terminado le podemos ofrecer el otro.
Ya no noto el pecho "lleno", puede que no tenga suficiente leche.
Es falso. Si os fijáis la preocupación es la misma, ¿tendré suficiente leche para alimentar a mi bebé?
Claro que si, con el tiempo las subidas de leche se van regulando y no sentimos el pecho tan hinchado como al principio pero seguimos teniendo leche de sobra para alimentar al bebé.
Es falso. La producción de leche sólo tiene que ver con la frecuencia con la que tu bebé mama, nada de herencias o suerte de tener un pecho generoso. Cuanto más mama nuestro bebé más leche produciremos.
Por favor no hacer caso a los comentarios desafortunados de la gente y confiar más en vuestro instinto. Y sobre todo pensar que cuando nuestras madres o suegras nos tuvieron a nosotras lo moderno era la leche de formula y las educaron así porque las empresas de leche de bebé tenían que hacer su agosto.
¿Cual es el mito más raro que os han dicho? Contármelo porque no todos los mitos son totalmente falsos, algunos tienen su parte de verdad.
Mamá Novata
Entiendo q cuando se termina un pecho le doy el otro pero cuando parece nohaber mas leche mi bebé llora mucho se impacienta y no quiere seguir mamando entonces es cuando le doy el biberón y es cuando se tranquiliza, eso quiere decir que no tengo suficiente leche y no lo lleno? Qué puedo hacer para q quiera seguir mamando en lugar de llorar??
ResponderEliminarPara saber si el pecho se ha terminado el bebé tiene que retirarse dos veces del pecho. Pero si tu bebé es glotón no te preocupes, mientras que le das de mamar del segundo pecho el primero se va llenando.
EliminarAunque otra forma de saber si tienes leche es sujetando el pecho por la aureola y presionar hacia tí, si sale un chorrito, sigues teniendo leche y puede que tu bebé esté incómodo por otra razón (sueño, pis, gases...)
En la entrada de "Cómo almacenar la leche" te explico como extrerla de forma manual, cogelo de ejemplo para comprobar si sigues teniendo leche.
http://consejosmaminovata.blogspot.com.es/2014/11/almacenamiento-de-la-leche.html
Sería interesante que me dijeras cuantos meses tiene tu bebé para poder ayudarte mejor.
Suerte.
hola soy mama primeriza mi bebe tiene 6 semanas desde un principio tuve bastante leche desafortunadamente regrese a trabajar el lunes y ya no me baja nada siempre trato de sacarme con el tiraleche pero mis esfuerzos son en vanos cada vez es menos la que me saco ojala pudieran ayudarme estoy desesperada
ResponderEliminarNo te preocupes, suele pasar.
EliminarTe aconsejo que sigas dándole el pecho pero ya deberías ir introduciendo alimentación complementaria.
Cuando mi gordito hizo los 6 meses empezamos a introducir alimentos pero yo seguía dando el pecho de postre.
Tenía previsto hacer un post de alimentación complementaria pero en vista de la necesidad lo adelantaré para poder ayudarte.
PERO MI BEBE APENAS VA A CUMPLIR LOS 2 MESES
EliminarPerdona, no se porqué he leído 6 meses.
EliminarEs una pena que tengas que incorporarte tan pronto al trabajo.
Cuando empezamos a trabajar y pasamos alguna horas lejos de nuestros bebés son horas en las que dejamos e producir leche.
Sigue dándole el pecho por lo menos las horas en las que estés con tu bebé.
Para el resto de horas piensa que es lo más cómodo para ti, si sacarte leche y que se la den cuando tu no estés o comprar leche de formula. Tampoco te agobies porque el estrés no es bueno para la lactancia.
Por desgracia en pleno siglo XXI la sociedad no permite compatibilizar vida laboral con familiar y aunque la OMS recomienda pecho exclusivo hasta los 6 meses los gobiernos no nos ayudan.
Suerte y FELIZ NAVIDAD.
hola buenas tardes ojala pudiera ayudarme el fin de semana me enferme muy feo de gripe fuy al doctor en cuanto comenze a sentirme mal le doy pecho a mi bebe tiene 2 meses y medio pero no siento que me baje la leche me lo pego pero llora mucho y se chupa la mano estoy tomando las pastillas de levadura de cerveza pero creo que no me funcionan ayudeme no quiero dejar de amamantarlo como trabajo le doy formula
ResponderEliminarNecesito saber que medicamento estás tomando para saber si es compatible con la lactancia.
ResponderEliminarY que enfermedad es.
El correo electrónico para las consultas es consejosmamanovata@gmail.com
Para más intimidad.